6º PRIMARIA


     

UNIDAD 1

"VALORA TU HOGAR"

1) Buenas pequeños artistas. Vamos a empezar esta unidad con los colores FRÍOS Y CÁLIDOS. Vamos a ver cuáles son. 


Ahora nos toca trabajar un poquito y nuestra 1ª lámina es una mariposa donde una parte nos dará la sensación de calidez y la otra de frialdad. Para ello utilizaremos los colores cálidos y los colores fríos.  




2) Pasamos a repasar cuáles son los colores primarios y secundarios y a mayores veremos cuáles son los colores complementarios, analógicos...


Vamos a poner en práctica esta teoría.


2ª lámina




3) Ahora no toca ver lo qué es la Estampación. Fijaros bien. 


Nos toca trabajar un poquito y poner en práctica esta técnica en el mantel que vamos a utilizar para el día de la alimentación saludable. Sería nuestra 3ª lámina.

4) Llega Halloween y nosotros haremos alguna manualidad para esta fiesta. ¿Qué os parece unas lámparas de hilo?


Sería nuestro 4º trabajo.

5) Ya pasó el día de Halloween y nos toca conocer a Gaudí con su arquitectura modernista.


Ahora nos toca trabajar un poquito. Vamos a utilizar la técnica del mosaico para hacer esta salamandra, nuestra 5ª lámina.

                                          
Después de hacer la 5ª lámina, te toca crear un mosaico como el del video que te muestro. Arriba esa creatividad!





UNIDAD DIDÁCTICA 2

"LÁMPARAS DE NAVIDAD"


1) Ya llega la Navidad y con ella una manualidad con 
brilli-brilli😊.
Pequeños artistas, os ha tocado hacer el adorno en forma de gota. Os mando imagen de la manualidad. 


Vamos a necesitar el siguiente material:
- Goma eva del color que más os guste (con el tamaño de A4 suficiente).
- Una bolita pequeña de navidad del mismo color que el elegido para la goma eva.
- Pequeñas perlitas o brillantes.
- Un bote de silicona.
- Un cordón, lazo o algo similar para colgar nuestro adorno.
- Tijeras.
- Regla.

Todo este material lo tenéis que traer en la semana del 9 de diciembre en la sesión de plástica que tiene en su horario. 

Enlace para poder ver cómo se hace nuestro adorno: 
https://www.instagram.com/reel/C_7Zyhrpb-z/?igsh=azU2NXl6cTU2ZTE2


UNIDAD DIDÁCTICA 3

"EXPLORAMOS LO VISIBLE Y LO INVISIBLE"

Buenas pequeños artistas. Bienvenidos al 2º trimestre.

En esta unidad, vamos a trabajar las figuras fragmentadas por formas geométricas. Para ello, veremos a un artista especializado en arte urbano: Okuda San Miguel.
Su estilo se caracteriza por figuras fragmentadas en formas geométricas de colores fuertes y vibrantes. 


Ahora nos toca aplicar lo que hemos aprendido de Okuda San Miguel en la lámina 1 del 2º trimestre.





2) En la lámina 2 vamos a trabajar la luz y las sombras en objetos mediante el rayado. Para eso, hablaremos de del artista Giorgio Morandi que utiliza la superposición de líneas cruzadas que forman tramas para obtener valores, matices y contrastes; en las zonas con más intensidad se sugiere que se tracen más líneas, más cercanas unas a otras. También utiliza otras técnicas como son la mancha o el difuminado, que consiste en dar un valor a cada parte del objeto según sus luces y sombras. 
Utilizaremos lápices y si se puede de diferentes durezas como H, B, HB, 2B, etc.












3) En la siguiente lámina conoceremos a un artista que trabaja la abstracción geométrica, más concretamente el movimiento artístico que él desarrolló, el Neoplasticismo. Este artista se llama Piet Mondrian. En este movimiento sólo se usaban rectas horizontales y verticales que generaban cuadros y rectángulos que rellenaba con los colores primarios: azul, amarillo y rojo. 
La obra de Mondrian nos introduce en el concepto de paralelas y perpendiculares y su trazado con la escuadra y el cartabón. 

Cómo utilizar la escuadra y el cartabón 👀


Una vez hayáis practicado con la lámina 3, pasaremos a crear un dibujo abstracto tomando como modelo los de nuestro artista Piet Mondrian.

UNIDAD 5

"DESARROLLA TU TALENTO ARTÍSTICO"

Buenas pequeños artistas. Bienvenidos al tercer trimestre.
Lo vamos a empezar con una manualidad para el día de la madre, tía, abuela... cualquier figura materna que esté a nuestro lado.

1) Manualidad de un Tulipán o el Ramo de rosas. Os doy a elegir la manualidad que os apetezca hacer para regalar. 




2) La técnica que vamos a trabajar en este tercer trimestre es la técnica puntillista con un artista llamado Paul Signac.
El puntillismo es una técnica artística donde se crean imágenes usando diminutos puntos de color en lugar de trazos o pinceladasSe caracteriza por la aplicación ordenada de puntos que, al ser percibidos a cierta distancia, generan la ilusión de una composición completa. 


2b) La lámina 1 de este tercer trimestre será pintar un bodegón con la técnica puntillista. Aquí os dejo el modelo para que lo podáis copiar y acercaros lo más posible a él. 




UNIDAD 6

"PINTAMOS LAS EMOCIONES"


Hola pequeños artistas. Ya llegamos a la última unidad que nos va anunciando que el verano está cerca y las vacaciones también. 

1) Vamos a pintar la última lámina con acuarelas o pintura acrílica y para ello hablaremos del famoso pintor Van Gogh.




2) Y para relajarnos vamos a dibujar personajes de la película del Señor de los anillos de forma pixelada. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario